Redirigen cargueros de China a México por caída del ecommerce hacia EU

La guerra comercial de Estados Unidos provocó una baja de 50% en los envíos de comercio electrónico desde China, impulsando el desvío de capacidad aérea hacia México y América Latina.

0
20

(Aeronoticias): La caída en la demanda de ecommerce de China hacia Estados Unidos por la guerra comercial provocó que la capacidad de carga aérea desde el país asiático se redirigiera a México, publicó el portal Air Cargo News.

De acuerdo a Kathy Liu, vicepresidenta de ventas y marketing global de la empresa de transporte Dimerco Express, gran parte de la capacidad de los cargueros ha sido redirigida a destinos como Nuevo Laredo y otras partes de América Latina, donde la demanda ha aumentado, especialmente desde nuestro país.

La compañía de transporte reportó en su informe mensual de mercado que desde la segunda parte de abril se comenzaron a cancelar vuelos de carga desde China a EU y se espera que en las semanas siguientes la tendencia se incremente.

“En general, el volumen de envíos de comercio electrónico ha disminuido aproximadamente un 50% desde mediados de abril en comparación con el mismo período del año pasado”, expresó.

Dimerco dijo que las cancelaciones son producto de los aranceles del 145% que impuso el presidente estadounidense Donald Trump a las importaciones chinas, lo que desaceleró la demanda por productos de plataformas de ecommerce.

A esto, se suma que a partir del 2 de mayo terminará la exención de minimis para tanto para China como Taiwan, la cual permitía a las plataformas de comercio electrónico mandar millones de paquetes diarios sin pagar tarifas y con una mínima supervisión aduanera.

“Para los envíos hacia Estados Unidos, muchos exportadores han detenido las operaciones. Con la incertidumbre en torno a los nuevos aranceles entre Estados Unidos y China, muchos están reteniendo nuevos pedidos”, agregó Liu.

“Pero lo interesante es que la demanda desde el sudeste asiático y Taiwán ha permanecido relativamente estable. Esto probablemente se deba a la exención arancelaria de 90 días otorgada por el gobierno de Estados Unidos, lo que da algo de respiro a los exportadores de esas regiones”, afirmó.

El monitor de datos WorldACD indicó que los volúmenes de carga aérea desde China y Hong Kong hacia EU han ido para abajo durante cuatro semanas consecutivas, cayendo un 7% en la semana que terminó el 20 de abril en comparación con la semana anterior. 

Fuente: A21.com.mx    

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here