(Aeronoticias): La Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) ha informado sobre el descubrimiento de cuatro espadas de época romana en un lugar aislado cerca del Mar Muerto. Se cree que estas armas podrían haber sido utilizadas por soldados romanos y posteriormente capturadas por rebeldes judíos hace casi dos mil años.
En ese periodo histórico, es posible que las espadas hayan sido ocultadas por residentes locales que las tomaron como saqueo después de enfrentarse al ejército romano. Este evento podría haber ocurrido alrededor de la época de la revuelta de Bar Khoba (132-136 d.C.), que marcó una de las numerosas ocasiones en que los judíos se levantaron contra el Imperio romano. Sin embargo, es importante destacar que esta teoría todavía está sujeta a la validación por parte de expertos.
La Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI) señaló que las espadas se encontraron en una pequeña gruta oculta en una zona remota e inaccesible de la reserva natural de Ein Guedi, ubicada en el desierto de Judea. Hoy, estas armas fueron presentadas al público por primera vez, y la AAI describió el descubrimiento como «extraordinario».
El alijo de armas, de unos 1 900 años de antigüedad, está «en excelente estado de conservación» y fue descubierto en una grieta de la cueva por investigadores de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI).
De acuerdo con la (AAI), las espadas fueron encontradas en una rendija prácticamente inalcanzable en la parte superior de la cueva. Además, se hallaron tres de ellas con las hojas de hierro resguardadas en sus fundas de madera.
Además, el hecho de que las espadas estuvieran ocultas en lo más profundo de una fisura dentro de una cueva sugiere que estas armas podrían haber sido capturadas como botín de soldados romanos o tomadas del campo de batalla. Los rebeldes de Judea las habrían escondido estratégicamente con la intención de utilizarlas en el futuro.
De acuerdo con Eli Eskosido, director general de la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), el clima árido del Desierto de Judea, ubicado entre Cisjordania e Israel, posibilita la conservación de objetos históricos de manera que no se logra en otras partes de la región. Este entorno actúa como una especie de «cápsula del tiempo» única. De hecho, es en cuevas de esta misma zona donde se descubrieron los conocidos Manuscritos del Mar Muerto.
Fuente: RPP