(Aeronoticias).- La compañía aérea TACA Airlines presentó su centro de entrenamiento aeronáutico en El Salvador. En el evento participaron autoridades del gobierno, de aviación civil de Centro América, ejecutivos de la aerolínea, miembros de la prensa de Centro y Sudamérica, e invitados especiales.
Las instalaciones de última generación fueron diseñadas para satisfacer las crecientes necesidades de capacitación de tripulaciones de vuelo de la aerolínea; así también para poder ofrecer servicios a terceros.
Inversión en talento humano
En el Centro de Entrenamiento reciben capacitación los pilotos, tripulantes de cabina, personal de despacho de vuelo y mantenimiento. La infraestructura está equipada con un simulador de vuelo de última generación, maquetas de tamaño real de una aeronave y puertas de emergencia de los distintos modelos de aeronaves, aulas de capacitación, salas de reuniones, bibliotecas, salas de e-learning, un SOC (Systems Operations Center) alterno, piscina para prácticas en agua, oficinas administrativas, entre otros.
Se trata, dijo Roberto Kriete, Presidente de la Junta Directiva de Avianca Taca, de “un centro de entrenamiento para las tripulaciones de vuelo, con un concepto integral en cuanto a la formación del talento humano, en afinidad con las necesidades de las flotas y en un entorno de la más avanzada tecnología aeronáutica. A ello se agrega la competitividad que un centro de esa naturaleza aporta para nuestra participación en la industria de la aviación comercial”.
Operación segura y desarrollo de habilidades
El centro de Entrenamiento ha sido concebido para poder impartir todos los entrenamientos que una aerolínea necesita para tener una operación segura. Las tripulaciones de vuelo reciben entrenamientos iniciales, cuando ingresan a la empresa, y recurrentes, los que por regulación deben recibir con una periodicidad establecida.
El Centro cuenta con la aprobación por parte de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador, Costa Rica y Perú. El Simulador de Vuelo está certificado por la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador y la Joint Aviation Authorities a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea de España (AESA), certificación aceptada por las autoridades de aviación de Costa Rica y Perú.
“Estamos entregando un Centro de Entrenamiento que ha pasado por diferentes e importantes fases técnicas, donde los renglones principales se concentran en el programa para pilotos, tripulantes de cabina, despachadores de vuelo, personal de mantenimiento y de administración. Todos ellos operando tanto en el simulador de vuelo, como en función de los aviones de la flota con las que operamos; y por supuesto, en los espacios físicos del Centro y su equipamiento de toda índole.”, dijo Fabio Villegas, CEO de Avianca Taca.
En cumplimiento con la Política de Seguridad Operacional la aerolínea imparte el Programa de Factores Humanos y CRM (Crew Resource Management) en donde se busca optimizar la coordinación y comunicación, la toma de decisiones, liderazgo y trabajo en equipo de los involucrados en la operación, de manera que se genere la conciencia situacional para la identificación temprana de amenazas y peligros a la seguridad operacional.
Con estos programas se busca fomentar un liderazgo positivo que estimule una coordinación y óptimo aprovechamiento de los recursos, tanto en la cabina de la aeronave como en tierra, al involucrar un equipo de pilotos, tripulantes de cabina y despachadores de vuelo que trabajan al unísono al momento de la operación.
Complejo Aeronáutico “Alfredo Schildknecht”
Después del acto de inauguración del Centro de Entrenamiento Aeronáutico, los asistentes participaron en un homenaje al Ing. Alfredo Schildknecht (QEPD) quien durante los años que se desempeñó como directivo de TACA brindó a la aerolínea su experiencia y profesionalismo. Su trabajo se tradujo siempre en un alto sentido del deber y de innegable identificación con la aviación comercial, especialmente en los campos de la operación y el mantenimiento de flota.
En honor al Ing. Schildknecht fue develado un monumento que reproduce la cola de un avión, elemento crucial en el desempeño operativo de las aeronaves y que permite a éstas un desplazamiento armónico y en la dirección correcta.
Nota de Prensa de Taca Airlines.