
Mao Zedong proclamó la fundación de la República el 1 de octubre de 1949, hace exactamente 60 años. Hu supervisó las tropas y el equipamiento militar desde una limusina con techo abierto, saludando a las tropas con esporádicos «¡Hola camaradas!» o «¡Buen trabajo, camaradas!».
El presidente indicó que el gobernante Partido Comunista proseguirá con su desarrollo económico sobre «el camino del socialismo con características chinas» y promoverá la estabilidad y la unidad. La China del futuro será «una nación socialista democráticamente modernizada, civilizada, armoniosa y fuerte».
«¡Larga vida a la República Popular China!¡Larga vida al pueblo de China!», consignó. Durante el desfile militar, el Ejército de Liberación Popular hizo gala de su equipamiento, incluyendo misiles balísticos intercontinentales, helicópteros de ataque y aviones de alerta temprana, entre otros.
Unos 180.000 civiles y soldados ofrecieron luego un espectáculo basado en tres ejes temáticos: «ideología, logros y perspectivas a futuro». «Ideología» fue representada por tres grandes formaciones que mostraban retratos y consignas asociadas a Hu y los antiguos líderes Mao, Deng y Jiang. Entre los «logros» destacaron los relativos a la ciencia, industria, comercio, agricultura, educación y el uso de la política de planificación familiar de «un niño» para limitar la población a los 1.300 millones de personas.
Las autoridades de la capital movilizaron voluntarios de seguridad para asistir a cientos de miles de guardias de seguridad, policías uniformados y de civil, unidades paramilitares y fuerzas antiterroristas, durante los festejos. Las celebraciones son emitidas en vivo por la televisión nacional.
El gobierno alentó a los 15 millones de ciudadanos de Pekín a quedarse en casa para ver las transmisiones en vivo de los festejos a cargo de la cadena estatal de televisión china CCTV, o a participar en los numerosos eventos periféricos en los parques de la ciudad, como el despliegue de 600 banderas nacionales en el Parque Olímpico.