(Aeronoticias).- Parece una noticia de Ripley o de ficción, sin embargo el mercado reasegurador peruano se conmocionará cuando conozca la postura de RIMAC INTERNACIONAL COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS en la demanda que le interpuso MAPFRE para que cumpla con pagar la suma de 2´300,000.oo (Dos millones trescientos mil dólares americanos) por la responsabilidad civil del asegurado CORPAC en el secuestro de la aeronave OB1922 P hecho ocurrido en el aeródromo Maria Reiche de Nazca el 10 de junio de 2010.
Los periodistas de investigación hasta donde tenemos conocimiento, el pago de siniestros está exonerado del IGV, sin embargo en la contestación de la demanda de RIMAC firmada por su apoderado Luis Alberto Lam Sedano y su abogado el Dr. Jorge Alaron Revilla se pide como medio probatorio un informe en la SUNAT que acredite que MAPFRE el pago del siniestro de la aeronave Cessna, pago que se realizó a la Cessna Financial Corporation, RIMAC dice que se debió pagar el IGV, en el expediente 2363-2012 que se ventila ante el 15° Juzgado Civil Comercial de Lima, ¿habrán leído estos abogados de RIMAC la Ley del Impuesto a la Renta que exonera el pago del IGV a las indemnizaciones o estarán en la luna o en el espacio ultraterrestre?
La pregunta que habría que hacerle a estos juristas que defienden a RIMAC es que pasaría si en un Juzgado Comercial les pide a la SUNAT que RIMAC acredite el pago del IGV de los cientos de siniestros que indemniza por año, sencillamente se irían a la quiebra.
A continuación publicamos el medio probatorio planteado por estos eficientes abogados defensores de RIMAC.
Creemos que este precedente puede crearle problemas al mercado asegurador y reasegurador.
{jathumbnail off images=»images/stories/10/07/010710/aerodiana02.jpg,images/stories/12/08/280812/medios_probatorios.jpg»}