Aena construirá una nueva calle de rodaje en el aeropuerto de Alicante

El ministro de Transportes, Óscar Puente, se opuso inicialmente argumentando que las aerolíneas no la reclamaban.

0
125

(Aeronoticias): Aviación Digital, Sp. – La petición de la Comunidad Valenciana de construir una segunda pista en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha sido finalmente escuchada por Aena. El gestor aeroportuario ha lanzado la licitación del proyecto por 17.475.864 euros.

Este importe incluye también otras actuaciones de mejora y actualización en las instalaciones del aeropuerto. El plazo de ejecución es de 2 años y 3 meses con el fin de no interferir en la operativa del aeropuerto. El objetivo es una gestión más eficiente del campo de vuelo.

Los trabajos en el aeropuerto

Se pavimentará la superficie ampliada por donde transitará la nueva calle de rodaje y se procederá a la adecuación del sistema de drenaje y la instalación de balizamiento y nuevas torres megas de iluminación. La obra incluye, además, la adecuación y prolongación del vallado y camino perimetral del recinto aeroportuario y la extensión de la actual barrera anti FOD (Foreing Object Damage) en la zona ampliada.

Los trabajos se coordinarán con todos los agentes implicados, priorizando los horarios de menor actividad aeronáutica con el objetivo de minimizar la afectación sobre la operativa. Esta actuación, conjuntamente con la que se licitará próximamente para la redacción del proyecto de ampliación del terminal, dotarán al aeropuerto de la capacidad necesaria para atender la demanda de tráfico de los próximos años.

Petición expresa de la Comunidad Valenciana

La exigencia de la comunidad autónoma se sostenía en los informes de la cámara de comercio de la región. Unos estudios que alertaban del rápido crecimiento del volumen de pasajeros de la instalación que llegaría a los 26 millones en los próximos años. Una cifra para la cual no está capacitado. El Gobierno de Mazón afirmaba, además, que se trataba de un agravio comparativo si se observan otras instalaciones como las de Málaga que sí cuentan con una segunda pista.

La oposición inicial de Transportes

La petición del Gobierno valenciano de PP y VOX fue rechazada por el ministro de Transportes, Óscar Puente, que aseguraba que las operadoras no lo reclaman pues no existe necesidad.

Óscar Puente en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Su argumento es que son las aerolíneas las que tienen que pedirlo pues son ellas las que la financiarán a través de las tasas aeroportuarias y no Transportes. Puente asegura que la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) le trasladó que no hace falta una segunda pista. Sin embargo, Aena ya ha comenzado el proceso para dotar al aeropuerto de su segunda pista.

Fuente: aviaciondigital.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here