“El propósito de este Congreso es obtener el apoyo de los miembros de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) y que Lima sea elegida el 6 de noviembre sede de los Juegos Panamericanos”, anunció Woodman a Andina. «Quisimos invitar a los representantes del Caribe porque no teníamos mucha presencia. Por el momento todo es positivo…, es cierto que tenemos que hacer algunas mejoras en las sedes, pero en general hay buena expectativa por parte del comité de la Odepa.»

El jefe del IPD indicó que la votación será un tema definitivo para ser sede de los Panamericanos. «Si bien para la comisión evaluadora de la Odepa Lima tiene las condiciones necesarias para ser la sede de los Panamericanos, la votación será la que defina la candidatura», subrayó. Woodman recalcó que Lima posee una ubicación clave, ya que se halla a nivel del mar, y cuenta con importante infraestructura deportiva y atractivos turísticos que los otros competidores, Toronto y Bogotá, no tienen.
Para mañana, las autoridades del Caribe visitarán el Circuito Mágico del Agua, acompañados por el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio. Los 42 países que integran la Odepa y que elegirán el 6 de noviembre la sede de los Panamericanos está integrada por: Antigua y Barbuda, Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Bolivia, Brasil, Islas Caimán, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica.
Asimismo , República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes Estadounidenses, Islas Vírgenes Británicas, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves, San Vicente, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.