Boeing finalizó pruebas en avión 787 y espera decisión de reguladores aeronáuticos

0
138

(Aeronoticias).- Con un exitoso vuelo, Boeing se acercó el viernes a demostrar que un renovado sistema de seguridad puede evitar que las baterías de ion de litio de su 787 Dreamliner se incendien o sobrecalienten, y a reanudar las operaciones de la aeronave.

El vuelo del viernes concluye las pruebas después de poco más de tres semanas, y acerca al Dreamliner a la reanudación los viajes de pasajeros, la entrega de aeronaves y a frenar las millonarias pérdidas que vienen acumulado la empresa y las aerolíneas desde que los viajes del jet fueron suspendidos hace más de dos meses.

El fin de las pruebas también cambia el foco de atención desde Boeing Co a los reguladores de Estados Unidos, Japón y Europa, que deben decidir si las reparaciones al sistema de baterías son seguras.

En medio de fuertes vientos, un avión de la aerolínea polaca LOT despegó desde una pista cercana a la fábrica de Boeing al norte de Seattle y navegó a lo largo de la costa del Pacífico, cubriendo 1.215 kilómetros en poco menos de dos horas antes de aterrizar a las 12.28 hora del Pacífico (19.28 GMT).

El avión transportó equipos de prueba y a funcionarios de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) por una ruta similar a la de una prueba del 25 de marzo.

Al concluir el viaje, Boeing dijo que el vuelo fue «sencillo» y «sin contratiempos».

«Boeing ahora reunirá y analizará los datos y enviará los materiales solicitados a la FAA (…) en los próximos días», dijo la compañía en un comunicado.

«Una vez que entreguemos los materiales, estaremos listos para responder a solicitudes adicionales y continuar en diálogo con la FAA para garantizar que hemos cumplido con todas sus expectativas», agregó.

Funcionarios de la industria y las aerolíneas que operan el avión de consumo eficiente de combustible han dicho que esperan que pueda volver a volar en abril o mayo. Boeing ha dicho que eso debería ocurrir dentro de semanas, no meses.

La atención se centra ahora sobre políticos y reguladores, mientras las agencias de aviación evalúan demandas opuestas de garantizar la seguridad y no permitir que la costosa suspensión de vuelos se prolongue por demasiado tiempo.

INTERESES OPUESTOS

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Ray Lahood, quien supervisa a la FAA, expresó las posturas opuestas al decir que Boeing tiene un «buen plan» para reparar las baterías y que quiere garantizar que el Dreamliner es seguro antes de permitir que los aviones vuelvan a volar.

«Están realizando las pruebas ahora y estamos de acuerdo con las pruebas que están llevando a cabo. Y cuando completen las pruebas, nos darán la información y tomaremos una decisión», dijo LaHood en una conferencia bancaria en Washington.

Una portavoz de la FAA ha dicho que la agencia ha estado estrechamente involucrada con el proceso de pruebas «así que la revisión de datos podría no tomar mucho tiempo».

Sin embargo, ella agregó que a pesar de las «agresivas» pruebas programadas por Boeing, «La FAA trabajará a su propio ritmo».

En tanto, no está claro qué provocó que dos baterías se sobrecalentaran en vuelos separados en enero.

La Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos, que está investigando la batería que se incendió en un avión estacionado en Boston, sostendrá dos reuniones públicas este mes para reunir más información sobre la tecnología a base de litio y las presunciones que realizaron Boeing y la FAA al certificar el sistema de baterías original.

Después de las fallas de las dos baterías, Boeing puso más aislante en la batería, la puso dentro de una caja de acero, cambió los circuitos del cargador de la batería y agregó un tubo de ventilación de titanio para expulsar calor y humo al exterior del avión.

La compañía dijo que sus correcciones abordan más de 80 causas potencias y es por lo tanto más robusta que si una única causa hubiese sido identificada.

También destacó que los reportes de prensa han exagerado el riesgo asociado a las baterías, que por lo general no se utilizan en los sistemas de vuelo críticos del avión, sino que ayudan a proveer energía mientras se está en tierra.

«Hay una buena opción de que esto funcione y sea aceptado», dijo Richard Aboulafia, un analista aeroespacial del Teal Group en Virginia.

«También hay una opción de que sea rechazado por razones técnicas o políticas y no estoy seguro de que Boeing tenga un plan de respaldo. Posiblemente hay un mayor riesgo de que sea rechazado por temas políticos», agregó.

Además de la FAA, la Oficina de Aviación Civil de Japón y la Agencia Europea de Seguridad Aérea también deben aprobar la solución. Se espera que ambas sigan el ejemplo de la FAA y emitan su certificación cerca de la misma fecha.

Reuters.

Boeing finalizó pruebas en avión 787 y espera decisión de reguladores aeronáuticos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here