(Aeronoticias).- La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) dio inicio a las celebraciones por el mes del Turismo, cuya fecha central es el 27 de setiembre próximo, cuando se celebra el Día Internacional de esta actividad, reiterando la importancia que tiene el sector en el desarrollo del país.
Carlos Canales, presidente de Canatur, dijo que el mensaje para el presidente de la República, Ollanta Humala, es recalcar que el turismo es la mayor herramienta de inclusión social que existe, por lo que se necesita que el Estado empodere a esta actividad.
“Eso implica un trabajo de la mano con los gobiernos regionales y los gobiernos locales en la elaboración de proyectos, la priorización de ellos y la inversión dentro de sus presupuestos. Porque no podemos permitir que los gobiernos regionales tengan menos del 1% de sus presupuestos en inversión de turismo. Lo peor de todo es que ni siquiera logran ejecutar más del 50%”, manifestó a Infotur Perú.
El titular de Canatur envió también un mensaje a la colectividad: “hay que indicarles que tienen en el turismo un mecanismo para poder obtener un trabajo, para poder incorporarse a una actividad que va a mejorar la economía familiar, y que es una industria que no es contaminante”.
“Al sector empresarial, invoco a seguir trabajando por obtener un marco jurídico estable, que no altere las reglas de juego y especialmente buscar normas que tengan que ver con el carácter laboral y tributario de las mismas, y nos permitan seguir creciendo y dejando la informalidad. Tenemos una lucha permanente en el sector turismo para incorporar a muchas empresas a la formalidad”, acotó.
Canales Anchorena participó ayer en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional en la Municipalidad de Barranco, dando inicio a los actos conmemorativos por el Día Mundial del Turismo a celebrarse el próximo 27 de setiembre.
“El eje central es el día 27, cuando realizaremos un cóctel de gala en el Museo Metropolitano de Lima, en el cual suscribiremos un acuerdo con la alcaldesa de la ciudad para integrar esfuerzos. Convocaremos a nuestra comunidad empresarial y diplomática a integrarnos en un evento social en el cual celebramos nuevamente por el Turismo. Esto va engarzado con una serie de actividades de carácter institucional que tienen por objetivo tener presencia en la vida cotidiana, económica y política del país y comenzar a consolidar la importancia del turismo como una actividad de desarrollo”, puntualizó.
Canatur.