(Aeronoticias).- En el Auditorium «Julio Ramon Ribeyro», del Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores, se realizó en el marco de su XXVll aniversario del programa de Radio Filarmonía 102.7 FM titulado «La Zarzuela Semanal». Presentó una función titulada Lima y la Zarzuela, celebrando los 27 años continuos de este programa que conduce Juan Jiménez Bendezú.
Este programa se hizo por primera vez el 1 de Marzo de 1986 por su creador Rafael Fajardo Vivar, y sigue llegando a los hogares peruanos, difundiendo este género que esta arraigado en la afición desde muchos años. La radio original fue Sol Armonía bajo la dirección de Martha Mifflin y hoy directora de Radio Filarmonía.
Romanzas, Dúos y Danzas de las mas populares y conocidas de Zarzuela y Operetas así como Danzas muy apreciadas por el numeroso público adepto a este genero, fueron muy amenas y aplaudidas actuaciones.
Con la participación de la gran Mezzosoprano Josefina Brivio, el Barítono Eduardo Borra, el Tenor John Schofield, acompañado al piano por Rafael Prieta. y el Ballet «Fuego Andaluz» de Jasmín Pozzo y sus «bailaroas» de flamenco. Esta función Dirigida por el productor de el programa de la Radio, Señor Manuel Fajardo Vivar.
El programa se compuso de 2 partes en la primera, se escuchó «El Pasodoble: Suspiros de España» con el Ballet. Josefina Brivio nos ofreció 2 romanzas de la de «Manojo de Risas» de Pablo Sorozabal, «Madrileña Bonita» y en Duo con el Barítono Eduardo Borrera.
Seguidamente el Ballet bailó «Fandango» de Amadeo Vives de «Doña Francisquita». Además «Los Claveles» de José Serrano y durante la escena de romanza cantó J. Brivio.
Con el Dúo de «Luisa Fernanda y Vidal» de Federico Moreno Torroba, interpretaron muy acertadamente Josefina Brivio y Eduardo Borra. Y terminó la primera parte del programa con «La Boda» de Luis Alonzo de Gerónimo Giménez, bailado con mucho brío por el Ballet.
INTERMEDIO
En la Segunda parte abrieron con un tema interpretado por el Ballet completo de Jasmín Pozzo de Federico Chueca la danza de «La Alegria de la Huerta», seguido por una Canción de la obra de Pablo Luna cantado por Josefina Brivio «El Niño Judío».
«El Cantar del Arriero», obra de Fernando Díaz Giles, «La Romanza de Lorenzo» la interpretó muy acertadamente Eduardo Borra. Luego un tema que todos los tenores interpretan congran asidueidad, que esala Romanza de La Tabernera del Puerto «No Puede Ser» que hizo con con propiedad el Tenor John Schfield, la Danza de La Leyenda del Beso de Soutullo y Vert «La Leyenda del Beso «muy bien bailada por una solista del ballet.
Durante la romanza de «La Calesera» del autor Francisco Alonso, la escena «Romanza de Rafael» fue muy bien interpretada por Eduardo Borra. Le siguió una opereta muy gustada por el público que es «La Viuda Alegre» de Franz Lehar.
«Labios Mudos» en dúo por J. Brivio y J. Schofield. luego la canción de Agustín Lara Granada por J Schofield, finalizaron con «Tangos Flamencos» por el grupo de Ballet. y como regalo y final de esta agradable función de aniversario trabajó el tenor John Schofield con «O Sole Mio», que fue muy aplaudido.
