
Según cita Andina, Dennis Ferguson, director de esta muestra, recalca que esta es una actividad importante, pues, por un lado, se aprecia una selección cuidadosa de lo más destacado del arte local, mientras que, por otro, se colabora con proyectos de fin humanitario.
Cabe recordar, que la Noche de arte nació en la década de 1970 de una asociación de damas de la embajada estadounidense. En las cinco décadas que lleva funcionando ha acogido a los más representativos creadores nacionales.
Según expresa Ferguson, es la ocasión perfecta para quienes buscan comprar objetos de arte a un precio no muy desorbitado,indica Andina.
En la organización de este evento anual participan varios grupos de voluntarios. La labor empieza con bastante antelación, algunos meses previos a los tres días de muestra.
Antes que nada se realiza una rigurosa selección de piezas que cumplan los requisitos de calidad que caracteriza a la Noche de arte. Aquí han participado y aún lo siguen haciendo creadores de la talla de Fernando de Szyszlo, Carlos Revilla, Dino Ghirardo, Gerardo Chávez, entre otros.
Ferguson agrega un dato: este año se ha intentado darles mayor presencia a los artistas del interior. Se estudia la posibilidad de descentralizar la Noche de arte para alguna próxima edición, aunque este proyecto aún está en evaluación.