
Los proyectos corresponden a las familias profesionales: Actividades Agrarias, Industrias Alimentarias, Electricidad y Electrónica, Mecánica y Metales, Hostelería y Turismo, y Textil y Confecciones, de acuerdo a la convocatoria para esta Cuarta Expoferia Nacional, y como producto de la aplicación de los nuevos diseños curriculares básicos de la educación superior tecnológica y la educación técnico productiva en estas instituciones.
La Expoferia es organizada por la Dirección de Educación Superior Tecnológica y Técnico Productiva (DESTP) del Viceministerio de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, con el apoyo del Proyecto de Apoyo a la Formación Profesional para la Inserción Laboral en el Perú (APROLAB II), proyecto que viene desarrollando el referido Viceministerio con el financiamiento de la Unión Europea.
Las instituciones participantes proceden de las regiones de Arequipa, Ayacucho, Callao, Cusco, Huancavelica, Junín, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima Provincias, Lima Metropolitana, Pasco, Piura, Puno, Moquegua y Ucayali.
La importancia de este evento reside en resaltar el valioso aporte que la formación técnico profesional viene otorgando al desarrollo económico y social del país y las perspectivas de desarrollo para los jóvenes, como una posibilidad de proyecto de una vida digna y de progreso continuo.
El Ministerio de Educación, a través de las Expoferias (siendo esta su cuarta edición), pretende lograr el reconocimiento y posicionamiento de la educación superior tecnológica y técnico productiva, como eje fundamental para el desarrollo sostenible de las localidades y regiones, coadyuvando al mejoramiento de la calidad de vida de los peruanos y el correcto aprovechamiento de las potencialidades para una inserción competitiva del Perú en el mundo.
Cabe destacar que el ingreso a la cuarta edición de la Expoferia Nacional sobre Educación Tecnológica y Técnico Productiva será completamente gratuito, y estará abierta al público en general.