Firman 40 aerolíneas acuerdo con IATA para compartir datos de horarios

EL OBJETIVO NO ES REEMPLAZAR O COMPETIR CON ENTIDADES QUE ACTUALMENTE DISTRIBUYEN ESTA INFORMACIÓN, SINO AMPLIAR EL ACCESO SEGÚN EL PRINCIPIO DE DAR PARA RECIBIR

0
161

(Aeronoticias): La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) informó que unas 40 aerolíneas firmaron un acuerdo formal para contribuir con información al Programa de Intercambio de Datos de Horarios de la IATA. Otros 40 están en proceso de prepararse para unirse. 

El organismo precisó que el trabajo en el programa comenzó en octubre de 2023 y el primer lanzamiento está previsto para marzo de 2025.

“El fuerte y temprano apoyo al Programa de Intercambio de Datos Horarios de la IATA es un buen augurio para su éxito. La cobertura crece con cada nueva aerolínea que se incorpora. Y alentamos a todas las aerolíneas, miembros y no miembros de IATA, a unirse a este esfuerzo estratégico de la industria”, aseveró Willie Walsh, director general de IATA.

Este programa recopilará datos de horarios, capacidad y tiempo mínimo de conexión (MCT) utilizados en varios productos y servicios de IATA que respaldan el desarrollo de redes, la gestión de ingresos, la coordinación de slots y los acuerdos entre líneas. 

La IATA no está creando un producto comercial destinado a reemplazar o competir con entidades que actualmente distribuyen datos de horarios. Las aerolíneas participantes tendrán acceso a los datos según el principio de dar para recibir.

El programa está abierto a aerolíneas miembros y no miembros de IATA. Las aerolíneas participantes enviarán sus datos a IATA con el mismo formato, frecuencia y método de transmisión que utilizan actualmente para distribuir sus horarios. 

Los principios de intercambio de datos y la política de divulgación de datos del programa los determina un grupo asesor compuesto por operadores participantes.

Añadió que la Junta de Gobernadores de la IATA ha establecido una prioridad estratégica para que la IATA sea la fuente más autorizada de datos de la industria en una amplia gama de temas. El valor que esto crea para la industria es evidente en los conjuntos de datos críticos de la IATA, desde seguridad y operaciones hasta inteligencia empresarial. 

“También existe un interés de la industria en garantizar que los datos de la industria tengan el potencial de ser proporcionados a través de varias fuentes. Las aerolíneas están muy familiarizadas con los impactos perjudiciales de tener una competencia limitada en sus comunidades de proveedores”, dijo Walsh

Fuente: A21.com.mx

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here