(Aeronoticias).- Las compañías American Airlines, LAN, TACA y otras dos aerolíneas bolivianas deberán responder sobre la existencia de contratos de exclusividad con agencias de viajes bolivianas. Así informó días atrás, un alto funcionario boliviano perteneciente a un ente regulador.
Dicha medida alcanza «a cinco líneas aéreas que prestan servicios a nivel interno y externo porque tienen contratos de exclusividad en una directa relación con el servicio y en el valor del trabajo que prestan», dijo Oscar Cámara, director de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Empresas.

Los representantes de cada una de las compañías disponen de 10 días para entregar sus descargos y, en caso de hallarles responsabilidad alguna, se expondrán a sanciones administrativas y monetarias por montos que van entre los 700 a 56,000 dólares, agregó el funcionario.
El funcionario además mencionó que de acuerdo con las normas locales bolivianas, «en nuestro país no están permitidos los contratos de exclusividad y menos imponer condiciones que alteren el mercado democrático nacional».
Recientemente la entidad de regulación comenzó similares investigaciones a los distribuidores locales de Coca Cola, Pepsi y la Cervecería Boliviana Nacional (CBN, de capitales argentinos).