El precio promedio semanal de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cayó ligeramente a 67,97 dólares por barril la semana pasada, señaló el cartel con base en Viena. Después de casi alcanzar los 70 dólares durante dos semanas, el precio semanal de la OPEP cayó nuevamente, en otro intento fallido por superar los 70 dólares.

Sin embargo, después de caer a 66,61 dólares por barril el martes, el precio promedio diario de la OPEP continuó aumentando hasta 69,29 dólares el viernes.
La semana pasada, la OPEP insinuó en Viena un posible recorte de producción durante la sexta reunión de nivel ministerial entre la Unión Europea y la OPEP, mientras que la producción de crudo de la OPEP continúa cayendo. A su vez, en Nigeria, el mayor productor de crudo de África, militantes antigubernamentales atacaron las tuberías de transporte de crudo, sumado a que el almacenamiento de petróleo disminuyó en Estados Unidos, generando un aumento en el precio del crudo.
No obstante, la predicción de que la demanda mundial de crudo aún está bajando, el debilitamiento de los mercados de valores, y la necesidad del mercado de digerir la rápida alza previa, impuso alguna presión en los precios del petróleo. A esto se suma que el ajuste de tasa de cambio del dólar aumentó la fluctuación de los precios del petróleo.
Las proyecciones del mercado indican que los precios del combustible podrían seguir fluctuando alrededor de los 70 dólares por barril a corto plazo, con varios factores influenciando el precio del petróleo al mismo tiempo.