Una de las principales barreras que enfrentan las pymes es el tema del financiamiento. En muchos casos, no saben qué información presentar a una entidad bancaria para acceder a un crédito o a un tipo de financiamiento, refiere Miguel Choza, gerente general del Consultorio de Gestión Financiera.

“Presentar una información incorrecta a una entidad financiera los puede llevar a solicitar créditos que luego no podrán pagar, haciendo que se adeude y, por consiguiente, quiebre. De tal manera que decisiones equivocadas los pueden sacar del mercado”, comenta.
Por otro lado, cuando las pequeñas empresas empiezan a crecer su manejo se torna mucho más complejo y el impacto de las decisiones que se toman también es mayor, por tanto requieren de un análisis financiero sofisticado.
No obstante, una pyme no está en condiciones de solventar los gastos que requiere contratar a un consultor financiero, con honorarios que pueden oscilar entre US$ 8 mil y US$ 10 mil al mes.