En diálogo con una Radio Argentina, sostuvo que se heredó una compañía «con una serie interminable de ineficiencias, de problemas y con mucha falta de inversión» pero que «hay una absoluta colaboración de todos los sectores de la empresa» para mejorar el servicio. Ayer, Recalde había afirmado sobre la demora en la salida de un avión que debía partir a Madrid que «si hubo negligencia, imprudencia o mala fe de algún empleado, y detectamos algo de eso, por lo que vamos a aplicar las sanciones que correspondan».

«Fue un hecho aislado y que se originó por una concatenación de hechos desafortunados. Reunimos a las gerencias y las instruimos que lleven adelante un sumario para ver qué responsabilidades hubo», señaló a Radio del Plata.
Aeronoticias considera que la expropiación por parte del gobierno argentino de la aerolínea de bandera que venia siendo trabajada por el grupo español Marsans, es positiva en razón a que el capital de una nación en casos como estos debe ser trabajado por la nación en si misma, por lo que ahora, una vez que esta empresa pasó a manos del gobierno nuevamente se está volviendo a reflotar y hacer las mejoras que no se hacían en 17 años, un claro ejemplo para gobiernos como el peruano, que debería dar el apoyo a las empresas nacionales que a duras penas están tratando de sobrevivir en un mercado en el que la balanza está inclinada por intereses de unos pocos.