Este fue el resultado de una ronda de conversaciones sostenidas en La Paz durante tres días, que termino ayer entre los vice cancilleres de Chile y Bolivia, Fernando Schmidt y Mónica Soriano, respectivamente, de acuerdo al diario chileno La Tercera que da cuenta del asunto en su edición de hoy.

Otro punto de la agenda relacionado con la deuda histórica que tiene Chile por el uso de las aguas del río boliviano Silala fue descartado por la diplomacia de Santiago, pese a que en Noviembre del año pasado su gobierno ya se había comprometido a pagar un 50 por ciento por el aprovechamiento de este vital elemento.
De esta manera los representantes bolivianos sintieron una sensación de vacío y frustración al final de estos encuentros con sus colegas chilenos.”Fue como recoger agua en canasta”, comentó un periodista al enfocar el tema bilateral.