De esta manera, la filial de Google podría hallar una forma de aumentar sus ingresos, hoy sólo provenientes de la publicidad. Según se informa, las películas estarían disponibles para alquiler por una comisión, algo similar a los programas de alquiler ’online’ de iTunes de Apple.

Pese a que las conversaciones aún no se cerraron, si se logra llegar a un acuerdo sería la primera vez que YouTube cobra a los usuarios por ver vídeos. Como alquiler se pagarían 3,99 dólares por película. Está previsto que inicialmente los 10.000 empleados de Google prueben el nuevo sistema.
«Esperamos expandir nuestra relación con los estudios de películas, la selección y los tipos de vídeos que ofrecemos a nuestra comunidad», dijo el portavoz de YouTube Chris Dale.
Aeronoticias considera que esta operación podría ser beneficiosa y no, a la vez, respecto a que no es un concepto nuevo y esto pone en tela de juicio su efectivad, recordemos que ya Amazon, iTunes, Netflix y Microsoft’s Xbox cuentan con servicios de alquiler de películas ’online’, un mercado en el que YouTube aún no está pese a ser el portal de vídeos más popular. Además, existen ya ejemplos como los acuerdos que firmaron Sony Pictures (que cuenta con su propio sitio de alquiler, crackle.com) y MGM con Hulu, de NBC Universal y News Corp.