El gobierno de Michelle Bachelet estaría estudiando impugnar la competencia jurisdiccional de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que dirimirá la demanda marítima, entablada por el Perú y que busca solucionar una delimitación marítima en base a la jurisprudencia y el derecho internacional aplicable.

Al respecto consultamos al experto en Derecho Internacional, Julián Palacin Fernández, quien manifestó: “…Que esta estrategia procesal de Chile de no someterse a la Corte y evitar el litigio, es una prueba que en el fondo, saben que el Derecho Internacional no les da la razón y que en todo caso históricamente han venido usurpando una porción del mar territorial del Perú que no les corresponde, y por ello se están queriendo salir por la puerta falsa, es decir desconociendo la competencia del Tribunal de La Haya. Lo cual sería un mensaje de cuan poco respeto tiene la politica exterior de Chile por el derecho internacional público y la jurisprudencia del Tribunal de La Haya”, sostuvo.
Además acotó: “Si Chile opta por esa vía, se convertirá en un pais que no respeta el derecho internacional y los tratados multilaterales suscritos que lo obligan a someterse a la jurisdicción del Tribunal de La Haya, aseveró el jurista, agregando que “..Una posición de Chile, de salirse del marco juridico internacional de la Corte de La Haya, será un mensaje negativo hacia el mundo que todavía piensa que las naciones civilizadas cumplen con sus compromisos multilaterales y especialmente con sus obligaciones de someterse a la justicia internacional y de no convertirse en reos de la historia”, afirmó Palacin.