Crece el número de pasajeros que vuelan en primera clase

0
175

(Aeronoticias) El número de pasajeros vía aérea, en las secciones de negocios y primera clase, registró en septiembre un alza anual de 7.2 por ciento, pero tuvo un menor dinamismo con respecto al mes previo, informó la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés). Los pasajeros “de primera”, reportaron un aumento de 6.7 por ciento respecto al mismo mes de 2010, aunque 2.3 puntos porcentuales abajo con relación al avance que se reportó en agosto.

Tras esa disminución mensual, el organismo mostró pesimismo frente a la tendencia del segmento Premium que representa una buena parte de los ingresos de las líneas aéreas. “Hemos señalado, en los últimos meses, la falta de un mayor crecimiento en el comercio internacional y la fuerte disminución de la confianza empresarial, son las principales razones para esperar una disminución de los viajes de negocios”, dijo la IATA. Ante el oscuro panorama que aqueja a la industria, es cuestión de tiempo para que las tarifas en primera clase y clase de negocios, bajen, con la finalidad de evitar que más pasajeros, por motivos económicos, prefieran viajar en clase turista.

Por su parte, el segmento turista, también llamado económico, registró un crecimiento de 5.8 por ciento en el mes de referencia situación que expone el organismo muestra una tendencia al alza. Para los siguientes meses, la IATA espera que los números del turismo mundial se muestren más lentos afectados por el nerviosismo financiero a escala global. “Nos atenemos con nuestra opinión de que los mercados de transporte aéreo se ralentizarán en los próximos meses”, sostuvo el organismo.

Preocupación
Latinoamérica enfrenta el reto de la seguridad y requiere mayor atención, explicó la IATA. “Las compañías aéreas y los gobiernos han gastado al menos un total acumulado de 100 millones de dólares en los últimos diez años en materia de seguridad. Desafortunadamente, para muchos viajeros, la seguridad se ha convertido en el mayor punto de insatisfacción. “Muy a menudo es lento, impredecible y demasiado intrusivo. “La visión de la IATA es un punto de control del futuro, que introduce un enfoque basado en riesgos y utiliza las soluciones de tecnología para permitir que un pasajero aborde de la acera (del aeropuerto) a la puerta del avión sin detenerse a desempaquetar o quitar la ropa”, señaló. Fuente: www.vanguardia.com.mx

Crece el número de pasajeros que vuelan en primera clase

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here