
«Ellos ven que está habiendo un avance en la unión de los pueblos en Nuestra América, que han descubierto que la unión es lo que les permitirá avanzar en el desarrollo económico con inclusión social», afirmó. El legislador venezolano cuestionó el incremento de tropas estadounidenses en Colombia y destacó la presencia de gobiernos progresistas en la región que «han iniciado procesos profundos de transformación y cambio». «Por eso venimos a compartir con las organizaciones sociales, como lo hicimos con otros países, que lo de las bases no se trata solamente de un ataque a futuro contra Venezuela y Ecuador, sino que es a toda Latinoamérica», aseveró.
«Tenemos que avanzar para impedir la penetración del imperialismo que va por la vía militar, porque lo hemos ido desplazando por las otras vías, lo que se viene realizando en Venezuela, Ecuador, Bolivia, el triunfo del Frente Farabundo Martí en El Salvador, son proyectos nacionales con un concepto de integración de los pueblos para poder salir del atraso y la pobreza», reseñó. Saguino, aseguró que la presencia de las tropas estadounidenses en la región «es una respuesta de los Estados Unidos a lo que vienen observando». Destacó la decisión de los presidentes de los países integrantes de la Unasur que se reunieron en Bariloche de que el Consejo de Defensa del bloque político regional pueda monitorear las bases colombianas incluidas en el acuerdo entre Washington y Bogotá.
«Es un logro la decisión de que el Consejo de Defensa vaya y supervise la instalación y el movimiento de las bases militares», dijo, y reiteró que la presencia de las tropas estadounidenses en Colombia «representan una amenaza para nuestra revolución y para todos los pueblos de América Latina».
Aeronoticias considera que el establecimiento de las bases pacíficas entre estos dos países hermanos es positiva, en razón a que si importa que las ideologías sean distintas a las políticas bilaterales deben siempre rescatar la buena relación entre vecinos geográficos políticamente hablando.