(Aeronoticias): La mazamorra de piña peruana es un postre típico de la costa peruana, muy popular en la provincia de Piura. Su origen se remonta a la época colonial, cuando los españoles introdujeron la piña en el país.
Se dice que la mazamorra de piña peruana surgió como resultado de la fusión de la cocina española con la cocina indígena. Los ingredientes principales de este postre son la piña, el maíz morado y la harina de maíz. Estos ingredientes se combinan para crear una mezcla dulce y espesa, similar a un pudín.
La piña se pela y se corta en trozos pequeños, luego se cocina a fuego lento en agua con azúcar para que suelte su jugo y se ablande. Paralelamente, se hierve el maíz morado en agua para obtener un extracto morado intenso, que se utilizará para darle color a la mazamorra.
Una vez que el maíz esté cocido, se machaca y se mezcla con la harina de maíz. Esta mezcla se añade al jugo de piña y se cocina a fuego lento hasta que espese. Durante este proceso, se adiciona azúcar y canela al gusto, para realzar el sabor dulce y darle un toque de especias.
Una vez que la mazamorra de piña peruana haya espesado, se retira del fuego y se deja enfriar. Se sirve fría en tazones individuales y se puede decorar con rodajas de piña fresca o canela espolvoreada.
Este postre es muy apreciado en Piura y en todo Perú, por su sabor dulce y refrescante. Es un plato sencillo de preparar, pero requiere de paciencia y atención para obtener una mazamorra espesa y sabrosa. Además, es una excelente manera de aprovechar las frutas de temporada, como la piña.
En resumen, la historia de la mazamorra de piña peruana nos muestra cómo la combinación de ingredientes y técnicas culinarias de diferentes culturas pueden dar lugar a deliciosas creaciones gastronómicas. Este postre nos invita a disfrutar de la riqueza de los sabores peruanos y a valorar la diversidad culinaria que existe en nuestro país.

La mazamorra de piña peruana casera es un postre tradicional peruano, muy fácil de preparar y delicioso. A continuación te comparto la receta:
Ingredientes:
- 1 piña madura
- 1 taza de maíz morado
- 8 tazas de agua
- 1 taza de azúcar
- 1 rama de canela
- 4 clavos de olor
- Cáscara de naranja
Preparación:
- Lava bien el maíz morado y colócalo en una olla grande junto con el agua. Hierve a fuego medio durante aproximadamente 1 hora, hasta que el maíz esté cocido y el agua se haya teñido de morado. Remueve de vez en cuando para evitar que el maíz se pegue.
- Pela la piña y corta la pulpa en trozos pequeños.
- En otra olla, coloca la piña junto con el azúcar, la canela, los clavos de olor y la cáscara de naranja. Agrega también el líquido obtenido del maíz morado cocido. Hierve a fuego medio durante aproximadamente 30 minutos, hasta que la piña esté bien cocida y el líquido se haya reducido a un jarabe espeso.
- Retira la canela, los clavos de olor y la cáscara de naranja, y pásalo todo por un colador para obtener un jarabe suave y libre de trozos.
- Sirve la mazamorra caliente o fría, y si deseas puedes decorar con canela en polvo por encima.
Fuente: comidasperuanas.net