Conozca Lampa: «La ciudad de las siete maravillas»

0
214

 

(Aeronoticias).-Si eres una de las personas que gusta de viajar y aún no sabes que destino elegir, te recomiendo  conocer Lampa, una hermosa localidad ubicada a unos 32 kilómetros de Juliaca,  conocida cariñosamente como «La ciudad de las siete maravillas», muy acogedora para quien quiera hacer turismo en la región Puno.

Lampa, llamada así por sus peculiares construcciones como: la iglesia sin torre, el puente sin río, el estadio sin concurrentes, el hospital sin enfermos, la cárcel sin presos y la plaza de toros sin dichos animales.

Con el transcurso de los años, la cárcel de mujeres de Lampa está repleta de presos y la plaza de toros sólo tiene mayor concurrencia los días de celebración en honor a Santiago Apóstol, durante los últimos días del mes de agosto y los primeros de setiembre. 

En la también conocida como «La ciudad rosada», por sus viviendas pintadas con chocorosí (material similar a la arcilla), existen construcciones que impresionan al turista nacional y extranjero. 

Se trata de los atractivos turísticos como las chullpas de Huaytas, las fortalezas de Aucumi, Pukarini Lamparaquen, las cuevas de la rivera de Coylata y la cueva del Toro, además de la construcción del templo Santiago Apóstol, la famosa réplica de la escultura de la piedad de Miguel Ángel, el osario, el puente colonial, la pila ornamental, la canopia de plata de la Virgen de la Inmaculada, el Cristo de cuero, la última cena de Leonardo de Vinci, entre muchas que hace de Lampa una ciudad única en la región Puno. 

La iglesia de Santiago Apóstol que fue declarada como monumento nacional el 20 de febrero de 1941 y cuya construcción data de los años 1675 y 1685, está construida con piedras claras y obscuras, duras y brillantes sin labrar, quienes aparentan estar barnizadas y su techo tiene tejas vidriadas de color rojo, verde y amarillo. Su torre, conocida como la Torre Viuda, tiene una altura de 37 metros y está construida en sillar de color rosado.

La capilla de Santiago Apóstol es otro atractivo, ubica dentro del templo que lleva el mismo nombre. Del púlpito, se dice que es semejante al de San Blas de Cusco; mientras que la canopia de la Virgen Inmaculada también es considerada como una réplica del anda de plata de la Virgen de La Macarena en Sevilla, la cual fue obsequiada por el reconocido Enrique Torres Belón. 

El Cristo de Cuero es una imagen excepcional de Jesucristo y se cree que solo hay dos de este material en el mundo, uno en Pamplona (España) y otro en Lampa.

De la capilla de la Piedad, ubicada en el templo Santiago Apóstol, se conoce que tiene la réplica de la famosa escultura de Miguel Ángel Buonarroti y por ese hecho, a la iglesia de Lampa se le llama también «La Sixtina de América». 

Así que amable lector no pierda más tiempo y coja su maleta y anímese a viajar 22 minutos en un vehículo H1 desde Juliaca a Lampa. Esa localidad está ubicada a 3 mil 900 metros sobre el nivel del mar y se degusta el delicioso chicharrón de carne de alpaca. Sin duda alguna un lugar digno de conocer, y del cual no se arrepentirá.

lampa

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here