Diversos sectores manifestaron que la posición de Carranza, impidió una flexibilización en el gasto público, especialmente en las regiones, en donde se encontraron con el mounstro llamado MEF, que con trabas burocráticas empantanó miles de proyectos.

Aeronoticias considera que, si bien abundan todo tipo de especulaciones sobre qué pasó. Lo más probable es una combinación de la dureza de una política fiscal que no ha permitido que el crecimiento llegue al pueblo, a quien no le gotean los beneficios de un supuesto superávit y por otro lado un dogmatismo ortodoxo de los organismos internacionales a quien reportaba Carranza, lo que nos muestra que nuestra economía era manejada desde afuera, lo que esperamos no ocurra con la ministra Mercedes Aráoz, quien tiene la oportunidad de reactivar la economía y ser una candidata off sider para el 2011, todo depende de que sea la piloto del desagio tributario para 3 millones de peruanos que están prácticamente quebrados por deudas agiotistas de un sistema perverso.
Creemos que el Proyecto de Ley 3626/2009, debidamente consensuado con el MEF será el éxito de una ministra cuyo liderazgo puede ayudar a este gobierno en su última etapa.