Quinua y kiwicha se exportan a Australia, Bélgica e Israel

0
176

(Aeronoticias).- Una parte de la producción de los campesinos peruanos, que hoy celebran su día, llega a zonas tan lejanas como Australia, Israel y Bélgica.

Alfredo Vásquez, presidente de la cooperativa agroindustrial Machi Picchu de Andahuaylas, dedicada fundamentalmente a los cultivos de quinua y kiwicha, cree que los productos andinos ya conquistan los mercados mundiales.

Refirió que antes, los destinos más comunes de sus productos eran Estados Unidos, Alemania y Japón, y hoy la gama de países se ha ampliado a naciones como Canadá y Corea del Sur.

Vásquez dijo que hace siete años, los miembros de la cooperativa-perteneciente a los distritos de San Jerónimo, Andahuaylas y Talavera, producían entre 10 y 15 toneladas de los granos andinos.

El año pasado, sin embargo, hubo un incremento de 180 toneladas de kiwicha y 95 de quinua, resaltó.

Expresó que los productos de la cooperativa son adquiridos en sacos por grandes empresas europeas de distribución. Luego los envasan en paquetes pequeños o les dan valor agregado para convertirlos en galletas o barras energéticas.
Quinua y kiwicha se exportan a Australia, Bélgica e Israel

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here