
En este propósito el presidente de esta agrupación gremial, Raymundo Hurtado Martínez, ha venido realizando gestiones dentro y fuera del país, acudiendo a Jefes de Estado y Congreso Nacional, así como a instituciones tutelares de la prensa peruana, así como a las máximas representaciones de esta noble profesión en el mundo para contar con su apoyo y recuperar la Sala de Prensa en el Aeropuerto.
Fue así como el presidente de la UPA viajó hasta Bélgica en el 2005, en cuya capital, Bruselas, funciona la Federación Internacional de Periodistas (FIP), que agrupa a más de medio millón de colegas de todo el mundo, obteniendo todo su respaldo, tal como consignó su Secretario General, Aidan White en memorable carta dirigida a Lima Airport Partners (LAP) el 2 de septiembre del 2005.
Sin embargo, todas estas gestiones han resultado vanas ante la indiferencia de nuestras autoridades y la soberbia de los concesionarios extranjeros que detentan la concesión del Primer Terminal Aéreo peruano.
Ante este panorama, la UPA anuncia ahora que relanzará su campaña en pos de la recuperación de la Sala de Prensa por ser un lugar de legítimo trabajo que nuestra Constitución garantiza y también porque así lo ampara la libertad de prensa que el Perú reconoce, al igual que todos los países libres del mundo.