
La titular del MINCETUR señaló que los principales acuerdos en el Capítulo de Compras Públicas se refieren al hecho de haberse establecido umbrales diferenciados (montos mínimos por debajo del cual se mantendrán mecanismos de promoción de la participación de las medianas, pequeñas y microempresas peruanas en las compras públicas).
Asimismo, la ministra Araoz informó que en el caso de la mesa de inversiones, los negociadores casi concluyeron sus conversaciones. “El Perú ya tenía un Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones –BIT, por sus siglas en inglés- con Corea. No sólo hemos incorporado este BIT al Capítulo de Inversiones del TLC, sino que también hemos logrado mayores beneficios, como reglas de juego más certeras y precisas y mayores medidas de promoción y protección de las inversiones”, comentó.
Recordó que el objetivo de este Capítulo es promover el aumento de la inversión extranjera en ambos países, con las implicancias de transferencia tecnológica, tributaria y laboral que ello implica.