(Portada Hispana) Luego de un largo debate finalmente el gobierno del presidente Sagasti terminó por dar la razón a la propuesta inicialmente lanzada por el candidato al Congreso Julián Palacín y autorizó que las Compañías de Seguros y las Entidades Prestadoras de Salud – EPS participen del proceso de vacunación en paralelo al MINSA.
De esta forma, la autorización del Gobierno para que se inicie la vacunación por parte del sector privado alcanza a las personas afiliadas a seguros privados de salud, planes de EPS y planes de salud prepaga en clínicas.

ESTE ES EL PRIMER PASO PARA LOGRAR LA META DE VACUNAR A TODOS LOS PERUANOS
Al respecto, el candidato al Congreso por Lima Metropolitana, Julián Palacín, señaló que este es el primer paso para que el sector privado, en conjunto con el Estado, alcancen la meta de vacunar a 10 millones de peruanos con la finalidad de poner fin a los contagios de covid y reactivar la economía nacional.
“El Estado está tomando una decisión acertada porque la labor de vacunación a la población peruana es ardua y necesita del sector privado para juntos llegar a la meta por la salud de millones de peruanos, poniendo un para a los contagios de covid y al mismo tiempo dando seguridad a la población para regresar a sus puestos de trabajo y así reactivar la economía nacional que en estos momentos se encuentra paralizada a causa de la pandemia”, dijo Julián Palacín, candidato con el número 7 de Perú Libre al Congreso por Lima Metropolitana.
SECTOR PRIVADO AYUDARÁ AL ESTADO A CUMPLIR LA META
“El sector privado, y los gobiernos Regionales y Municipales pueden ayudar a vacunar a una mayor cantidad de peruanos cuando la mortalidad de la pandemia sigue en un aumento exponencial”, agregó Julián Palacín quien es Abogado de profesión y Perito de Seguros de la Superitendencia de Banca y Seguros (SBS).
“Esta iniciativa del Gobierno es el primer paso para vacunar a 4 millones de peruanos por medio del Sector Privado, lo siguiente será que la vacunación se extienda a todos los trabajadores de las empresas afiliadas a las Compañías de Seguros y que se permita la libre importación de vacunas”, afirmó Julián Palacín.
La autorización del Gobierno a las Compañías de Salud y EPS se produce después que Julián Palacín grabara en su Página Oficial de Facebook un video en el que candidato al Congreso se dirige al presidente Francisco Sagasti reclamándole la mala gestión del proceso de vacunación y exigiendo se autorice al sector privado participar del proceso de vacunación en paralelo al Estado. El video se ha vuelto viral superando el medio millón de reproducciones en pocos días.

SÓLO FALTA LA LIBRE IMPORTACIÓN DE VACUNAS POR EL SECTOR PRIVADO
Hace unas semanas el candidato al Congreso Julián Palacín inició una campaña por la libre importación de las vacunas contra el covid por parte del sector empresarial privado, liderando en nuestro país una propuesta que siguieron los gobiernos de países vecinos como Ecuador, Venezuela, Colombia, Argentina, Brasil-. Ante la propuesta de importación de vacunas por el sector privado lanzado por Julián Palacín, el Gobierno dió marchas y contramarchas, evidenciando serias contradicciones entre el Presidente y sus ministros.
“El segundo paso para cumplir la meta de vacunar a toda la población peruana en cooperación entre el Estado y la empresa privada es que se permita la libre importación de vacunas”, señaló Julián Palacín, candidato al Congreso por Lima Metropolitana con el número 7 de Perú Libre.
“El pueblo les pide que permitan en pocos meses, que casi 21 millones de peruanos se puedan vacunar, entre los dependientes de las empresas privadas que son unos 8 millones, los que tienen seguros de salud privado, que son más de 4 millones, los afiliados a las AFP y otros, que serían unos 9 millones”, afirmó Julián Palacín. “El Estado por su parte podría cubrir otros 10 millones de persona y así cubrir la totalidad de 30 millones peruanos vacunados”, añadió el candidato al Congreso por Lima Metropolitana con el número 7 de Perú Libre.
Fuente: Portada Hispana
Autor: Julio Herrera
Perú Libre en la búsqueda de recuperar la Soberanía del Perú
“El Perú todavía es un problema porque millones de compatriotas aún viven en la pobreza”
Perú Libre el único partido que defiende la salud de los peruanos
Pedro Castillo y la “izquierda macha” que puede vencer a López Aliaga
«Intento de paralización de obras del aeropuerto de Chinchero beneficia a intereses extranjeros»
El Aeropuerto de Chinchero es la base del desarrollo para el Macro Sur y Perú
‘Aeropuertos de Panamá, Bogotá y Santiago de Chile han superado al Jorge Chávez’
Libre importación de vacunas COVID: ¿Por qué se opone el Gobierno de Sagasti?
Para Sagasti, los privados tienen que soportar el riesgo de morir por ineficiencia del Estado
Protesta ciudadana a favor de la importación de vacunas: Embanderamiento y Cacerolazo
¡Ni un minuto más! ¡Privados deben importar vacunas contra Covid!
Julián Palacín: Malas autoridades entregaron nuestro espacio aéreo a Chile
Julián Palacín: Desarrollemos económicamente el Perú utilizando nuestra ventaja geopolítica
Presidente Sagasti da la razón a Julián Palacín: Oxígeno se transportará en aviones Hércules
Julián Palacín investigará el tráfico ilegal de vacunas chinas durante gobierno de Vizcarra
Julián Palacin de Perú Libre exige a Sagasti se liberalice la importación de vacunas
Julián Palacin de Perú Libre propondrá construcción del Aeropuerto Internacional de Pacasmayo
Julián Palacin de Perú Libre propondrá construcción del Aeropuerto Internacional de Pacasmayo
Julián Palacin de Perú Libre defenderá derechos de los mil trabajadores peruanos de Avianca Perú
Perú Libre apoya la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco
Julián Palacin: Perú Libre luchará por la recuperación de la Soberanía Aérea
Julián Palacin: Perú Libre defenderá la Soberanía Aérea del Perú